top of page
Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Moradores de la Playita del Guasmo hacen de la pesca su negocio.

  • Shirley Medranda
  • 15 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Canoas ancladas una a lado de otra, gavetas llenas con peces y algunos hombres gritando "Lleve su pescado fresco", es lo que se puede observar cada tarde en la Playita del Guasmo, al sur de la ciudad de Guayaquil.


Desde un ángulo del río, haciendo minúsculas olas, se ve a un hombre acercarse con una canoa a motor que pide relevo urgente. Se trata de don José Lainez, quien ha salido de faena desde aguas adentro, en busca de lo que el río generosamente le dé. Esta vez ha logrado capturar al menos 20 jaibas que llegan enredadas entre lechuguines en una gaveta anaranjada cosida con alambres.


Varios moradores de este popular sector han hecho de éste su oficio diario. y negocio para el sustento de toda su familia. Este lugar recibe la visita de muchos clientes de todas partes de la ciudad, en especial de los sectores populares.

La jornada empieza desde las 03:00, en ella están involucradas alrededor de tres personas, las mismas que se encargan de colocar las redes (de 12 metros cada una) dentro de las canoas. Tres horas aproximadamente, es lo que toma el viaje desde la Playita hasta Santa Rosa, lugar donde lanzan sus redes y esperan hasta que éstas se llenen.


Según el Manaba, pescador que prefiere no dar su nombre, el 80% de los habitantes que tienen sus casas a orillas del estero se dedica a este oficio.


Francisca Tumbaco, quien habita en el sitio desde hace 32 años, recuerda que cuando llegó al barrio, el agua le llegaba a la cadera y todo era lodo. “No había nadie, esto era demasiado tranquilo”, señala. Los compradores van y vienen con sus fundas. Es el comercio en el ramal del Guayaquil.


Dato interesante


Pero en la Palyita no sólo hay pesca, también encontramos un hermoso parque donde se divierten grandes y chicos. El tour también, es una alternativa para entretenerse un poco. Prosigue desde ese lugar hasta las proximidades del Puerto Marítimo, donde los visitantes pueden observar a lo lejos las operaciones de carga y descarga de contenedores de los barcos, y se aproxima a una camaronera para conocer esa actividad y realizar pesca artesanal.


Este paseo ha sido realizado con visitantes europeos traídos por el Cabildo local, los cuales han quedado gratamente sorprendidos por los escenarios y por conocer la rutina de los pescadores de esta zona del sur de Guayaquil. Esta iniciativa, que cuenta con la regulación de la Armada, solicita el apoyo de más entidades para seguir creciendo.






 
 
 

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page